María Ossa de Amador

María Ossa de
Amador (Ciudad
de Panamá,
1 de marzo de
1855 —
Charleston,
Estados Unidos,
5 de julio de
1948). Fue esposa
del Primer Presidente de la
República de Panamá
don
Manuel Amador Guerrero
y madrastra de
Manuel E. Guerrero
quien fue el que diseñó la Bandera Panameña.
Figura emblemática del
patriotismo panameño. Casada con uno de los principales promotores y
mantenedores de la conjura patriótica, el doctor Manuel Amador Guerrero, tuvo
una actuación decisiva durante todo el movimiento que condujo a la proclamación
de la República de Panamá, y protagonizó uno de los episodios de mayor fuerza
simbólica de todo este proceso político: la confección de la primera bandera
panameña.
Firmemente ligada a la causa separatista que habría de culminar con éxito el día
3 de noviembre de 1903, doña María Ossa de Amador se convirtió desde las
primeras convulsiones patrióticas en el apoyo más sólido y cercano con que contó
su esposo, llamado a convertirse en el primer presidente de la República de
Panamá. Como tuvo ocasión de declarar el doctor Manuel Amador Guerrero, su
esposa le animó en todo momento durante la conjura y fue una pieza clave en el
éxito de la empresa, aunque a la postre fuera recordada por ese hecho de fuerte
carga simbólica que, en cierto modo, es una constante en la épica patriótica de
todas las naciones.
La tradición popular, tan proclive a buscar en todo proceso histórico una serie
de personajes y acontecimientos que, más próximos al hecho legendario, aporten
una dimensión mítica a los episodios más esclarecidos del pasado (entre ellos,
lógicamente, los que dan lugar a la fundación de la patria), reparó en las
figuras de doña María Ossa de Amador y de su cuñada, doña Angélica B. de la Ossa,
a quienes se atribuyó el honor de haber cosido las primeras enseñas que,
esgrimidas como propias por los separatistas, habrían de convertirse a partir de
1903 en las banderas oficiales de la nueva República de Panamá.
Atrás